DEUDA PÚBLICA

El Tesoro eleva la rentabilidad por las letras a 6 meses hasta el 3,68% pero reduce el interés a 12 meses

Tesoro, deuda-pública, letras
El Tesoro Público es un organismo dependiente del Ministerio de Economía.

El Tesoro público ha ofrecido este martes una rentabilidad marginal del 3,679% en las letras a 6 meses pero ha reducido el interés marginal en las de 12 meses hasta el 3,68%. La institución ha colocado este martes 4.940,97 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio-alto previsto, según los datos ofrecidos por el Banco de España.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, aunque la demanda conjunta de ambas referencias no ha llegado a duplicar lo adjudicado, al lograr unas solicitudes de 8.987,86 millones de euros.

Ofrece letras con más rentabilidad

En concreto, el Tesoro ha colocado 1.124,54 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 2.774,83 millones de euros, y ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,679%, algo por encima del 3,665% de la emisión previa y alcanzando su nivel más elevado desde julio de 2012.

En la subasta de letras a doce meses el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha adjudicado 3.816,43 millones de euros, con unas peticiones de 6.213,03 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 3,680%, por debajo del 3,682% anterior.

El Tesoro volverá el jueves

Pero la de hoy no será la única puja de esta semana. El próximo jueves, el Tesoro emitirá bonos y obligaciones del Estado, subasta en la que prevé captar entre 5.750 y 7.250 millones de euros.

En esa subasta del jueves, ofrecerá a los inversores obligaciones a 10 y 30 años, otras obligaciones con una vida residual de tres años y dos meses; y otras indexadas a la inflación que vencen en 2030 (vida residual de siete años y tres meses).

Concretamente, el cupón tendrá un valor de:

  • En octubre de 2026: 1,3%
  • En noviembre de 2030: 1%
  • En octubre de 2033: 3,55%
  • En 2052: 1,90%.

A estas primeras emisiones de septiembre le seguirán otra el día 12, con letras a tres y nueve meses, y otra más el día 21, con bonos y obligaciones del Estado.

Tal como informó recientemente el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Tesoro Público ya ha cubierto el 73% de toda la financiación a medio y largo plazo prevista para 2023, mientras que el coste promedio de la deuda pública se mantiene en el entorno del 2%.

Objetivos del Tesoro

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Lo último en Economía

Últimas noticias